
Disco duro monografico
PREGUNTAS SOBRE EL DISCO DURO.
1- Define qué es un disco duro.
es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales
2.- Cuál es su sistema de grabación.
Los discos duros PMR, también conocidos como de grabación magnética convencional (CMR), hacen uso de una técnica de grabación en la que la magnetización de los bits de datos se alinea de forma vertical (es decir, el cabezal queda en perpendicular con los platos y de ahí su nombre) con los platos giratorios del disco.
3.- De qué elementos mecánicos y eléctricos dispone (estructura física)
motor de platos 3
cabezales de escritura y lectura
electroiman
Tarjeta controladora
Carcasa
Conectores
4.-Cuántos cabezales y platos tiene, de qué depende.
EL DISCO DURO TIENE 6 CABEZALES, UN CABEZAL POR CADA CARA DEL PLATO
5.-Define lo que es una pista, un sector y un cilindro.
Cara: cada uno de los dos lados de un plato. ...
Sector: Divisiones que pasan por el centro del plato
Pista: Superficie de grabacion formada por dos circunferencias concentricas
Cilindro: Es el cojunto de pistas alineadas en los diferentes platos
6.- Cuales son las velocidades habituales de los discos duros. Transforma la velocidad en km por hora, aproximadamente
3,5 pulgadas: 7.200 rpm.
2,5 pulgadas:5.400 rpm.
7.- Por su tamaño, cómo se clasifican.
2,5 pulgadas o 3,5 pulgasdas
8.-Desde qué año aparecen los primeros discos duros. De qué capacidad eran y de qué capacidades se disponen en la actualidad.
1956 capacidad era de 5 MB 3 o 4 TB
9.- Cuáles son las características que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un disco duro.
10.- Dentro de poco serán asequibles los nuevos discos duros que no tienen mecánica, cómo se llaman?
SSD
11.- Indica precios medios de discos de 3.5" de 1Tb 2Tb y 3 Tb
1 TB:46,41 €
2 TB:62,00 €
3 TB:90,00 €
12.- Indica precios de discos SSD de 64 Gb , 128 Gb, 240 Gb
64 Gb:
128 Gb: 34,99 €
240 Gb: 56,99 €
13-Nombra 5 fabricantes de discos duros normales.
14.- Indica 5 fabricantes de discos SSD.
Kingston
Samsung
Sandisk
WD Black
Corsair
15.- Qué es formatear. Que tipos de formateo hay.
Se llama "formateo de disco", o simplemente "formateo", a la serie de operaciones realizadas con el fin de restablecer un disco duro, una memoria USB o cualquier dispositivo que albergue datos, a su estado original, borrando, de forma no definitiva, los datos que este contiene.
fat 32
Ntfs
16.- Cuales son los fallos mas comunes de los discos duros convencionales.
- Caídas o golpes.
- Temperaturas altas
- Fallo o rotura de las cabezas lectoras.
- El desgaste
- Parada o fallo del motor
2.-BUSCA EN INTERNET LOS SIGUIENTES CONCEPTOS
1.- TECNOLOGIA RAID
Un grupo/matriz redundante de discos independientes (también, RAID, del inglés redundant array of independent disks) hace referencia a un sistema de almacenamiento de datos que utiliza múltiples unidades (discos duros o SSD), entre las cuales se distribuyen o replican los datos.
2.- DISCOS SAS
El disco duro SAS es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco recubierto de limadura magnética.
3.- DISCOS SCSI
El disco duro SCSI es un dispositivo electromecánico que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades por medio de pequeños electroimanes (también llamadas cabezas de lectura y escritura), sobre un disco cerámico recubierto de limadura magnética.
4.- MICRODRIVE
Microdrive es un medio de almacenamiento de datos basado en la tecnología de disco duro de 1" desarrollado por IBM e Hitachi. El Microdrive es en realidad un disco duro de una pulgada que suele ser empaquetado y habilitado con interfaces CompactFlash o IDE/ATA según el uso al que se desee destinar la unidad.
3.- EN LA LIBRETA
Compara un disco duro normal HDD respecto a un SSD en los siguientes conceptos:
Fallos. Resistencia. Consumo de energía Temperatura y Peso.
4.-ACTIVIDAD. MAL FUNCIONAMIENTO DE LOS DISCOS.
a) Qué síntomas nos indican que un disco duro está funcionando mal o está a punto de fallar?
Va lento, se reinicia, se bloquea... son formas de poder detectar que el disco duro falla. Muy conectado a esto están los tiempos de acceso. Si para acceder al explorador de archivos se tarda una eternidad, las cosas van mal
b) Cómo averiguar si está ya dañado.?
- El ordenador se congela de manera habitual.
- Se apaga mucho más lento de lo normal.
- Aparece la pantalla azul ''de la muerte'' con el código que indica que el problema lo tiene el disco duro.
c) Cómo se puede reparar?
- En la nueva ventana haz click en "Reparar unidad". Revisa el resultado del escaneo. Haz click en "Escanear y reparar la unidad".
- Elige cuándo deseas reparar el sistema de archivos.
- Espera a que Windows 10/8 escanee y repare los sectores defectuosos del disco duro.
d) Qué causas son las que producen que un disco falle?
- Uso y desgaste. El disco duro de tu computadora, al igual que muchos componentes mecánicos con partes móviles, es propenso al desgaste. ...
- Daño físico. ...
- Daño electromagnético. ...
- Falla lógica del disco duro.
e) Qué programas tenemos para reparar o para recuperar la información del disco?
- Recuva (recomendado) Recuva es otro software que te permite recuperar tus archivos eliminados sin esfuerzo y rápidamente. ...
- Herramienta de recuperación de datos de discos duros de Pandora. < ...
- Recuperación de archivos de PC Inspector. ...
- GetDataBack. ...
- CD de arranque de Hiren.
f) Qué hace la operación de desfragmentado?
La desfragmentación es el proceso conveniente mediante el cual se acomodan los archivos en un disco para que no se aprecien fragmentos de cada uno de ellos, de tal manera que quede contiguo el archivo y sin espacios dentro del mismo. ... Los fragmentos de uno o varios archivos es lo que hace factible la desfragmentación.
g) Cómo se accede en windows a ciertas herramientas como comprobar errores y desfragmentar.
Cuando hayas decidido qué disco vas a analizar, pincha sobre él con el botón derecho y elige la opción de Propiedades. Cuando se abre la ventana de Propiedades, busca la pestaña de Herramientas y allí encontrarás dos opciones: Comprobación de errores y Optimizar y desfragmentar unidad